domingo, 27 de julio de 2025

El recuerdo del Jefe del Equipo de Combate Solari

El recuerdo de un jefe hacia sus soldados del Equipo de Combate Solar





饾槞饾槮饾槶饾槩饾樀饾槹 饾槬饾槮饾槶 饾槢饾槮饾槸饾槳饾槮饾槸饾樀饾槮 饾槉饾槹饾槼饾槹饾槸饾槮饾槶 饾槓 (饾槞饾槍) «饾槤饾槑饾様» 饾槕饾樁饾槩饾槸 饾槉饾槩饾槼饾槶饾槹饾槾 饾槧饾槹饾槼饾槳饾槹 (饾槉饾槹饾槷饾槺饾槩帽铆饾槩 饾槬饾槮 饾槓饾槸饾槯饾槩饾槸饾樀饾槮饾槼铆饾槩 «饾槈» 饾槬饾槮饾槶 饾槞饾槮饾槰饾槳饾槷饾槳饾槮饾槸饾樀饾槹 饾槬饾槮 饾槓饾槸饾槯饾槩饾槸饾樀饾槮饾槼铆饾槩 12 «饾槑饾槮饾槸饾槮饾槼饾槩饾槶 饾槇饾槼饾槮饾槸饾槩饾槶饾槮饾槾»).
En el a帽o 1982 El entonces Teniente Primero Juan Carlos Yorio se encontraba prestando servicio en La escuela de suboficiales General Lemos» Con la recuperaci贸n de las islas al igual que muchos militares fueron reasignados a distintas unidades del pa铆s para cubrir los puestos necesarios en cada una .



De la Escuela de Servicios Para Apoyo de Combate «General Lemos», que en esa 茅poca era uno de los dos institutos de formaci贸n de futuros suboficiales del Ej茅rcito, fuimos movilizados al RI 12 «General Arenales» con asiento de paz en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes, conmigo tambi茅n fueron movilizados los entonces Tenientes Alejandro Garra, Jos茅 Fernando L贸pez,  del Colegio Militar de la Naci贸n, entre otros, como reci茅n egresado con motivo del incipiente conflicto armado, los Subtenientes Celestino Mosteir铆n y Ernesto Peluffo. Viajamos junto a otros muchos oficiales, entre ellos, cursantes de la Escuela Superior de Guerra, algunos de quienes tambi茅n reforzar铆amos en definitiva al RI 12 y con algunos suboficiales tambi茅n redistribuidos y otros de los institutos de formaci贸n, reci茅n egresados (estos eran cabos EC, en comisi贸n). Al enterarnos que ser铆amos enviados al RI 12, mi alegr铆a y tranquilidad estaban fundadas hab铆a sido por tres a帽os, mi primer destino militar como Subteniente reci茅n egresado.
Una vez arribados al regimiento Yo pase a formar parte de la Compa帽铆a de infanter铆a «B», que luego, con el agregado de los helic贸pteros de Ej茅rcito, ser铆a el Equipo de Combate «SOLARI», Nuestra compa帽铆a qued贸 organizada de esta manera:
Un jefe de compa帽铆a, segundo jefe de compa帽铆a, Grupo Comando de Compa帽铆a, tres Secciones de Tiradores y una Secci贸n Apoyo.
Como jefe del Grupo Comando: el Encargado de Compa帽铆a, Sargento Primero Jos茅 Luis «el Mencho » Garc铆a.

  • Jefe de la 1ra Secci贸n de Tiradores: Subteniente Daniel Fernando Ben铆tez
  • Jefe de la Segunda: Subteniente Carlos Francisco Tamini
  • Jefe de la tercera: Subteniente Ram贸n Ca帽ete
  • Jefe Secci贸n Apoyo: Teniente Jos茅 Fernando L贸pez y Segundo Jefe de Sec.: Subteniente «EC» Celestino Mosteir铆n.

Yo fui designado Segundo jefe de la Compa帽铆a «B», con las responsabilidades de ese cargo
En Malvinas a nuestra compa帽铆a la segregaron, para ser utilizada para contraatacar a donde se requiriera. 脡ramos una reserva helitransportada y as铆 es como naci贸 el EQUIPO DE COMBATE SOLARI., Mientras que el resto del regimiento fue enviado a Darwin, nosotros permanecimos en a la ladera Noroeste del monte Kent. Los d铆as pasaban y  deb铆amos soportar las inclemencia del clima a la que est谩bamos poco acostumbrados.



En lo que la comida, todos com铆amos de la 煤nica «olla» (Medio tacho de 200 litros en el cocinabamos). A falta de heladera para la carne y los v铆veres perecederos, los mismos se colocaban sobre las piedras al aire libre tratando que no le diera el poco sol que cada uno diez d铆as aparec铆a radiante. Eso era suficiente para que no se descompusiera hasta el siguiente reabastecimiento. Por suerte, el clima «ayudaba» bastante para este caso. A veces me he preguntado si no hubiese sido as铆, si hubi茅semos podido ser abastecidos m谩s frecuentemente, o c贸mo solucionar esto sin «heladeras naturales». Logrado para el medio tacho que serv铆a de olla, el primer fuego, enterrado para evitar que su luminosidad sea f谩cilmente vista en la noche y para guarecerlo del incesante viento, se procur贸 que no se apagara m谩s, manteni茅ndolo siempre al cuidado del centinela del Puesto Comando y con un precario «techito » que evitara algo del agua de la tambi茅n persistente lluvia y/o llovizna. El clima fr铆o y el escaso valor cal贸rico del combustible (que no era otra cosa que la turba que como hormigas buscaba el grupo Comando), no permit铆a cocinar m谩s que el desayuno (mate con pan) que empezaba a cocinarse luego de lavar el tacho del guiso de la cena, que sal铆a a eso de las 8 hs. y luego el guiso de carne, papas, verduras y complementos, m谩s el pan, que sal铆a a eso de las 16 贸 17 hs. Pese a la expresa prohibici贸n de cazar, autoric茅 a los jefes de secci贸n a hacerlo controladamente para reforzar con lo que se consiguiera, las necesidades cal贸ricas del personal. La cocina centralizada, entregaba adem谩s, ciertos v铆veres como papa, zanahoria, dulce, para acompa帽ar esos necesarios refuerzos. Si bien el personal no pas贸 hambre, las necesidades cal贸ricas no alcanzaban a ser cubiertas a pesar de todo. Nadie aument贸 de peso y positivamente, todos adelgaz谩bamos d铆a a d铆a. Se debe recordar en especial, que entre los dieciocho y veintid贸s a帽os, los hombres comemos m谩s que el t茅rmino medio, a esa edad uno siempre tiene hambre a eso hab铆a que sumarle la tensi贸n nerviosa.
En una ocasi贸n, pasaba recorriendo por uno de los sectores de la Compa帽铆a y un grupo de soldados me llam贸. Al acercarme, me dicen: «¿Quiere papas fritas?» ¡No pod铆a creerlo! Un manjar inesperado en ese lugar inh贸spito. ¿C贸mo hicieron? les pregunt茅.
La respuesta fue muy l贸gica: hab铆an pedido papas, aceite y sal en la cocina y usando una lata de 5 kg de dulce de batata ya consumido a manera de sart茅n, hacer las papas fritas era muy simple. Segu铆 mi camino encantado por el reconfortante momento y algo decepcionado por mi propia pregunta de c贸mo hab铆an hecho, pues en realidad, era muy f谩cil de realizar, mis soldados eran gente de campo que siempre se las hab铆an ingeniado en su vida civil porque deber铆a ser diferente en Malvinas.



Respecto del agua, no ten铆amos un tanque aguatero, PERO: lo ten铆amos al «Indio» Julio Romero, un soldado correntino del grupo comando, que luego de caminar un poco, se帽alaba un lugar en el suelo a donde levantar las rocas y cavando unos cent铆metros, debajo hab铆a un curso de agua subterr谩nea, pura y cristalina usable para el mate, el guiso, para beberla y para la higiene personal. ¡Gracias a Dios que «el Indio» estaba all铆 con nosotros! «El indio» ROMERO era infalible en su excepcional habilidad, de all铆 lo de «Indio». Mi sentido homenaje al querido y recordado «Indio » que muriera en combate cuando el Mte. Kent fuera atacado. 脡l vive en la memoria de cada uno de los integrantes del Equipo de Combate «SOLARI». Tengo actualmente su cara, su figura, su actitud su humildad y su voz en mi mente. ¡Indio Querido!

No hay comentarios:

Publicar un comentario