Mostrando entradas con la etiqueta BNMdP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BNMdP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2025

RN: Patrullajes de SSN británicos en las costas argentinas

Patrullajes británicos en Aguas Argentinas



 

Desde 1983 en adelante, la Marina Real británica llevó a cabo una serie de patrullas encubiertas de inteligencia submarina y vigilancia costera frente a Argentina, rastreando buques de guerra y monitoreando aeronaves. Después de que terminó la Guerra de las Malvinas, un submarino nuclear de la Marina Real (SSN) fue asignado como recurso a los comandantes del Reino Unido. En enero de 1983, este era el HMS VALIANT. La inteligencia indicaba que la amenaza estaba creciendo, y se envió al HMS OSIRIS para monitorear la costa y, si era posible, rastrear los submarinos argentinos Tipo 209 (SSK). El HMS OSIRIS se desplegó hacia el sur, entrando en el teatro de operaciones el 27 de febrero y realizando operaciones para monitorear el tráfico marítimo, construir un patrón de vida y rastrear la actividad marítima y aérea, mientras estaba entre 12 y 40 millas de la costa argentina. Se mantuvo ocupada y en alerta en todo momento. Operando frente a Mar del Plata, una base naval clave de Argentina, el OSIRIS operaba a la vista de la tierra, utilizando la costa argentina como referencia de navegación y teniendo a la vista edificios importantes.



En una ocasión, el OSIRIS rastreó activamente al rompehielos argentino Almirante Irízar (que aún está en servicio hoy en día), monitoreando su paso de forma encubierta y realizando operaciones de recolección de inteligencia. En otra ocasión, rastrearon a la corbeta A69 GUERRICO, con el barco en estado de alerta máxima cuando la pequeña fragata se acercó peligrosamente al OSIRIS, que la monitoreó y rastreó de manera encubierta. ¡Operar a la vista de buques de guerra argentinos era una jugada audaz! Se realizó una amplia vigilancia por radar aéreo, detectando aviones S2 Trackers y Skyhawks, lo que permitió a la Marina Real construir un sólido panorama de la actividad aérea argentina. El OSIRIS se dirigió hacia el sur y se unió al HMS VALIANT para realizar operaciones de vigilancia frente al sur de Argentina, aunque parece que había más objetivos de interés cerca de Mar del Plata. Los argentinos eran ajenos a los submarinos de la Marina Real espiando frente a su costa. Lamentablemente, los submarinos Tipo 209 no salieron al mar hasta que fue demasiado tarde, cuando el OSIRIS estaba a 250 millas de distancia, lo que indica una sólida capacidad de inteligencia ya en funcionamiento para monitorear los movimientos navales argentinos. Volvió nuevamente con un sonar remolcado para otra revisión. Estas patrullas continuaron hasta que quedó claro que no había amenaza, aunque los ministros decidieron mantener al OSIRIS en la zona durante los ejercicios argentinos en abril como una buena oportunidad de inteligencia. También surgió que en el aniversario del hundimiento del BELGRANO, había dos SSN en servicio. La Marina Real continuó realizando operaciones submarinas al menos el 50% del año frente a las Malvinas hasta la década de 1990, cuando el nivel de amenaza cambió y se redujeron los despliegues. El SSN estaba en estado de alerta con 14 días de antelación, pero las patrullas incluían "detección planificada" para mostrar presencia. El fin de la Guerra Fría marcó el fin de la presencia significativa de submarinos nucleares y convencionales de la Marina Real en la región, aunque es probable que algunos despliegues y visitas hayan ocurrido desde entonces. Afortunadamente, las mejores relaciones significan que la amenaza ahora es insignificante. Texto de Sir Humphrey, Traducio para Argentina At War. Fuente: Archivos Secretos de la Royal Navy.