lunes, 14 de mayo de 2018

Oposición critica acuerdo de pesca con UK por Malvinas

Malvinas: la oposición objeta un acuerdo de pesca entre la Argentina y Gran Bretaña

Diputados kirchneristas exigieron al Gobierno que se abstenga de instrumentar un acuerdo que se sellará entre ambos países para el control de la pesca en el Atlántico Sur

Por Martín Dinatale | Infobae
mdinatale@infobae.com



 El Canciller Jorge Faurie durante una reunión reciente con el embajador británico Mark Kent

En un nuevo capítulo de la polémica desatada por la política exterior del Gobierno ante el caso Malvinas, un grupo de diputados de la oposición presentó un proyecto de resolución en el Congreso para exigir a la Cancillería que la Argentina se abstenga de avanzar en un acuerdo con Gran Bretaña por el control conjunto de la pesca en el Atlántico Sur, tal como definirá la semana que viene la Casa Rosada.

La Cancillería anunció que, entre el lunes y martes que viene, se reunirá en Buenos Aires el Subcomité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur (CPAS) conformado por funcionarios del Reino Unido y la Argentina para retomar las actividades de cooperación científica bilateral para la conservación de los recursos pesqueros en el Atlántico Sudoccidental.

Este acuerdo se realizará bajo la  fórmula de soberanía acordada en la Declaración Conjunta de Madrid del 19 de octubre de 1989. Es decir, que el Gobierno dejó en claro que ello no impide seguir manteniendo firme el reclamo de soberanía argentina en las Malvinas.

Se trata de la "hoja de ruta" que se fijaron Mauricio Macri y Theresa May para avanzar en una mejor relación en torno a Malvinas. El primer paso fue la identificación de los soldados caídos en la guerra. Ahora se busca avanzar en este operativo de control pesquero conjunto.

Sin embargo, desde la oposición en Diputados se elevó un pedido de resolución para expresar "la profunda preocupación por la implementación del denominado Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016 entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en los aspectos vinculados a la cooperación científica y la pesca".

A la vez, con la firma de 12 diputados del Frente para la Victoria solicitaron al Poder Ejecutivo Nacional "se abstenga de tomar cualquier decisión que implique el reconocimiento explícito o implícito de la pretensión británica de ser reconocida como estado ribereño en el Atlántico Sur y se exija el cumplimiento de la normativa Argentina vigente en materia de pesca".

La iniciativa cuenta con el aval del diputado Guillermo Carmona que es vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y del titular de la Comisión de Intereses Marítimos y Pesqueros, Julio Solanas, entre otros. También avalaron el pedido el ex secretario de la secretaria de Malvinas, Daniel Filmus, entre otros.

"Creemos que el avance de este acuerdo implica una secesión de la soberanía de la Argentina en las aguas de Malvinas", sintetizó ante Infobae el diputado Carmona.

Los detalles de este acuerdo se terminarían de cerrar en una reunión bilateral que mantendrán los cancilleres Jorge Faurie y el británico Boris Jhonson en Buenos aires en la cumbre de ministros de relaciones exteriores que se hará la semana que viene en el marco de la cumbre del G20.

"Un dato que profundiza la preocupación es la eventual participación de las Fuerzas Armadas de ambos países en el trabajo conjunto de control de la pesca y el patrullaje. La sola mención de una cooperación en dicha materia implica una afrenta a nuestra soberanía ya que dejaría en manos de la potencia colonial que usurpa nuestro territorio el control y patrullaje de nuestros mares", expresó Carmona.

Los legisladores firmantes exigieron que la implementación de este acuerdo sea aprobado previamente por el Congreso.

sábado, 12 de mayo de 2018

El capítulo de Zamba en Malvinas llega a War is Boring

Argentina produjo un dibujo animado de la Guerra de las Malvinas

El programa para niños patrocinado por el estado presenta pistolas, granadas y Gurkhas

Matthew Gault | War is Boring



Esta historia apareció originalmente el 25 de enero de 2015.

Zamba es un pillo travieso en el canal de TV argentino estatal Paka Paka. Los niños miran mientras se mueve a través del tiempo aprendiendo sobre música, arte e historia argentina.

Conoció a Simón Bolívar, estudió pinturas latinoamericanas ... y fue testigo de la Guerra de las Malvinas. La increíble aventura de Zamba en las Malvinas es una caricatura de propaganda infantil argentina sobre el conflicto de 1982.

El retrato de la guerra de 2012 de la guerra y las figuras históricas involucradas apuntan a un país que todavía está enojado por una amarga derrota hace más de 30 años. El conflicto terminó con una victoria británica, derrocó una dictadura y devastó al ejército argentino.

Naturalmente, el título de la serie T.V. utiliza el nombre argentino para las islas.

Zamba, que se asemeja a una Dora la Exploradora de ojos muertos, comienza su aventura en un museo de ciencias. Está en una excursión con su clase. Ven huesos de dinosaurios, un robot y un caza a reacción que quedaron de la guerra.



Intrigado por el jet, Zamba salta a la cabina y vuela hacia el pasado. Él rompe el tiempo y el espacio y aterriza en 1982. Argentina acaba de invadir las Malvinas. Zamba está en el asiento trasero del avión. Delante está Chispa, un valiente piloto.


Chispa -no sorprendido por el niño que viaja en el tiempo- explica la historia de las disputadas islas en la canción. El número musical representa una historia de agresión colonial británica en América Latina.

Zamba hace preguntas. Él no cree que los británicos hayan sido justos. ¿Por qué todavía quieren las Malvinas si las islas pertenecen a la Argentina?

"Algunas personas piensan que son dueñas del mundo", responde Chispa.

Entonces aparece la Royal Air Force. Los pilotos anónimos cacarean detrás de máscaras y misiles de fuego. Chispa expulsa a Zamba del luchador para salvarle la vida.

Zamba rebota en algunas ovejas y aterriza en las islas. Un niño de las Malvinas que habla con un acento británico mal hecho saluda y acoge a Zamba en el Imperio Británico. Zamba insiste en que las islas son argentinas. Los dos discuten hasta que el chico de las Malvinas se quiebra y llora.


... ¿tienes una bandera? Captura de YouTube

Un comando británico cacareante aparece y planta una bandera para resolver la disputa. Zamba planta banderas argentinas, y el soldado británico las asusta y las reemplaza. Él prepara una granada para terminar la discusión ... y Zamba.

Un soldado argentino aparece y arrebata la granada del aire. Lo lanza de vuelta al comando, y los dos juegan atrapados con el explosivo antes de que ambos sean interrumpidos por el dictador militar argentino Leopoldo Galtieri.

Él le dice a los británicos que no tiene miedo de ellos, luego declara la guerra. A continuación, otro número musical, en el que un mal Galtieri y Margaret Thatcher batir soldados en una cinta transportadora.

Tanto Thatcher como Galtieri tienen garras deportivas y sonrisas malvadas. El sombrero de Galtieri tiene una botella con una X, en lugar de una insignia militar normal. La implicación es que él es un borracho y un belicista.

La canción, y gran parte del video, simpatiza con los soldados de ambos lados. Los soldados argentinos no quieren estar allí. Están fríos, cansados ​​y mal equipados. "¿Quién programa una invasión en abril?", Pregunta la canción.

Los soldados británicos parecen confundidos y perdidos. No tienen ningún deseo de luchar contra la guerra imperialista de sus líderes, dice la canción.


La caricatura culpa a los políticos por el conflicto. Captura de YouTube

El compañero de soldado de Zamba explica las fases iniciales de la guerra de dos meses en términos generales. Al principio, los soldados de Argentina capturan rápidamente las islas.

Pero los británicos en contraataque tienen una tecnología superior, incluidas gafas experimentales de visión nocturna, y están mejor equipados para el clima frío. En la batalla del Monte Longdon, los británicos clavaron las tropas argentinas.

Zamba mira como los comandos británicos matan a todos los soldados de Buenos Aires. Los argentinos parecen superados, pero uno golpea a un Gurkha.

En realidad, ninguno de los gurkas nepaleses de élite de Gran Bretaña estuvo presente en la Batalla del Monte Longdon, pero un soldado argentino golpeando uno en el cielo es una visión bastante mala, de todos modos.

Después de que cae Gurkha, los comandos británicos asaltan la colina y terminan la resistencia. Así como parece que los británicos matarán a Zamba, Chispa reaparece en su jet. Él rescata al niño, humilla a un comando y vuela de regreso a Argentina.

Los británicos reclaman las Malvinas. Zamba está triste. Chispa explica que las islas siempre pertenecerán a Argentina, incluso si los británicos no lo creen.


Un soldado argentino golpea a un Gurkha. Captura de YouTube

La caricatura es abiertamente nacionalista, pero también hay una sensación de resignación al respecto. Acepta la insensatez de la Guerra de las Malvinas al querer retomar las Malvinas.

Buenos Aires renovó su reclamo a las islas en 2006. En 2013, los residentes del territorio votaron para permanecer en una parte del Reino Unido. El programa termina con un llamado a unir las islas con Argentina por medios pacíficos.

Lo que no se dice es que Buenos Aires no tiene muchas opciones. Al estallar la Guerra de las Malvinas, Argentina tenía una de las fuerzas aéreas más fuertes de América Latina. Gran Bretaña destruyó un tercio de ella. El ejército de Buenos Aires aún no se ha recuperado del conflicto.

La increíble aventura de Zamba en las Malvinas es triste y divertida. Recuerda los sacrificios de los soldados que no querían luchar, y un país que perdió una guerra, un territorio y un dictador. Las fuerzas democráticas eliminaron a Galtieri después de la invasión fallida.

Pero una nueva generación de niños argentinos crecerá con sueños de unificación. Y ese es el punto.

martes, 8 de mayo de 2018

Del Sinaí a Malvinas... un guerrero de ala delta

La Leyenda sigue viva Cómo se te extraña ..

Gracias por darnos la posibilidad de ser parte de tu historia, nos llenaste de Gloria y nos convertiste en VGM FAA y podemos decir con mucho orgullo que también SOMOS parte de tu LEYENDA.




Somos alados guerreros de metal, pasaron muchas cosa desde que fuimos creados y pudimos surcar los cielos…transcurría octubre de 1973 junto a muchos de mis hermanos vivimos momentos de mucha actividad, prácticamente no dejaban que nuestros cuerpos se enfríen, una y otra vez nos alistaban el personal técnico y partíamos al combate…guiados con destreza, en busca de dañar al enemigo, defendiendo a nuestra nación y creadores Israel, batallando contra las fuerzas de Siria y Egipto, logrando la victoria en la guerra de Yom Kipur, al finalizar la misma llevábamos con orgullo las insignias pintadas al costado de nuestro cabinas. De esa contienda muchos sobrevivimos y posteriormente durante el año 1978 , luego de algunos cambios internos como externos ya que hasta nos cambiaron de color…Partimos hacia otro país…ese era Argentina, que requería contar en sus filas de guerreros alados porque peligraba parte de su territorio y soberanía…Luego de una travesía en barco llegamos a suelo Argentino nos alistaron y nuevamente a volar…surcar nuevos cielos y también nos atendían nuevas personas hasta diferente idioma…pero llevábamos pintada la bandera de nuestra nueva casa…y que rara coincidencia de la historia ambas tienen los mismos colores la celeste y blanca…El posible enemigo era un país vecino…pero bueno esta vez no confrontamos…nos destinaron a una base que con nuestra llegada subía su status a brigada…éramos importantes ya en Argentina estaban unos Mirage Franceses, primos hermanos nuestros, ellos llegaron nuevos...aunque nosotros prácticamente tuvimos la misma edad solo que ya habíamos sido probado en combate real, compartimos muchos operativos y hasta enfrentamientos aéreos, tanto con ellos como con otros aviones que contaba la Fuerza Aérea, esto era para lograr el correcto adiestramientos para nuestros pilotos y personal técnico.



Pero llego aquellos días de abril del 82, Argentina había reconquistado la soberanía de las Islas Malvinas, usurpadas por los Ingleses, a partir de ese día, la rutina de los días cambio y sentimos que algo muy importante estaba ocurriendo ya que se vivían momentos similares a los de octubre de 1973…Todos el personal del Grupo Técnico, mancomunados se volcaban a alistarnos, algunos de nosotros nos faltaban componentes importantes o estaban en pleno proceso de inspección, se trabajaba día y noche, nos ponían en marcha y se realizaban pruebas de funcionamiento por doquier… fuimos seleccionados y formamos dos escuadrones cada uno éramos, un equipo la trilogía nosotros los pilotos y el personal técnico, en un par de días…partimos rumbo al sur, algunos de nosotros quedaba en la unidad para el momento que sea requerido. Había llegado la hora de defender nuestra nuevo País, allí nos…sentíamos que estaba por llegar el momento…sublimen para todo guerrero, estar apresto para la batalla y llegaron esos días, de mucha entrega de gloria, tristeza y perdidas, allí en las agua heladas y suelo malvinero, luego del fragor de la contienda, quedaron once de mis hermanos guerreros de acero, y dos primos guerreros, inmortalizándose seis de los jinete se convirtieron en Mártires y Héroes Nacional. Pero también en aquellas aguas quedaron fondeados y fuera de combate (averiados) muchos de los barcos enemigos y junto a ellos muchas almas humanas.
Nuevamente habíamos sido probados en combate…y cumplimos, esto fue posible por el perfecto accionar de la trilogía (avión-piloto-cuerpo técnico) fuimos quienes atacamos por primera vez a la flota inglesa, este hito marco el bautismo de la Fuerza Aérea y sus hombres. Esta vez no se logró la victoria, pero supimos defender a nuestra nación. De esta batalla muchos llevábamos pintada la silueta de los barcos atacados y hundidos o averiados, no hay mejor orgullos y honor para un guerrero… que demuestra su bravura y entrega, y los integrantes de nuestros escuadrones se convirtieron en Veteranos de Guerra, que demuestra su participación y el haber servido a la Patria y haber defendido su soberanía. Transcurrieron más de 43 años de nuestro nacimiento, vivimos muchos acontecimientos como ser partícipe de dos guerras y defender la soberanía de dos países, en este camino muchos de mis hermanos guerreros que sobrevivieron a ellas, por distintas razones dejó de ser operativos, siendo algunos emplazados como monumento en distintos lugares, plazas o predio para que sean contemplados por la gente. Me vistieron de gala con los colores que lucía aquellos días de gloria cuando defendimos la soberanía de nuestro país durante la Guerra de Malvinas. Desgraciadamente llego ese día que ningún guerrero del aire quiere que llegue, donde se apagaron nuestro corazón…y ya no se escucharan el sonido de nuestros motores y tampoco se verán en los cielos nuestra silueta triangular surcándolos, hoy somos leyenda. Pero sepan que cuando estén al lado de uno de nosotros, guerreros de acero, con una silueta característica triangular típica delta de un avión Mirage, en nuestra cabina sigue el alma de nuestros pilotos heroicos y tantas otras almas pertenecientes a los magos que fueron parte de nuestra existencia lo que permitió que surcáramos vuestros cielos por más de 40 años sirviendo a la Fuerza Aérea Argentina y en defensa de nuestra soberanía. Deltas Argentinos Cuantas generaciones de personal técnicos Los Magos se formaron junto a ellos cuantas Historias , Anécdotas Y cuantas Vivencias forjadas durante más de 4 décadas como no va a ser una Leyenda que seguramente perdurará en el tiempo Gracias queridos aviones Mirage Argentinos por todo los que lograron despertar en cada uno de nosotros Es un sentimiento inigualable y estará en cada uno de nosotros fuimos parte de esa trilogía perfecta avión piloto y personal técnico (los magos) pudiendo decir que la misma fue Probada en Combate real en la guerra de Malvinas que no es poca cosa sin duda es lo que todo Guerrero aspira defender a su Patria y pucha que así fue no seguramente te extrañaremos ese sonido tan particular como el vapor y el olor de combustible quemado por tu potente motor , ese dibujo geométrico de tu Silueta triangular surcando nuestros cielos la pucha que te vamos a extrañar pero la realidad es que todos saben que diste todo y mucho más ya puedes pasar a tu descanso Guerrero del aire con la satisfacción del Deber Cumplido.
gracias por haber podido ser parte de tu Historia seguramente cuando pase el tiempo se acrecentara tu leyenda porque todos aquellos que estuvimos a tu lado, viviéndola tendremos el orgullo de contarla y mantenerla viva en el recuerdo.



José Luis Martinez

domingo, 6 de mayo de 2018

Fotos del SuE en el COAN


SuE en el COAN



18 de abril de 1983, 35 años hoy; primer enganche en el Portaaviones ARA "25 de Mayo" de un avión Super Etendard. Avión: 3-A-208, piloto: Capitán de Corbeta Bedacarratz.

sábado, 5 de mayo de 2018

Bedacarratz vuelve del ataque al Sheffield

Bedacarratz retorna de dejar su nombre en la Historia Militar




El Capitán Augusto Bedacarratz luego de regresar de la misión de ataque al destructor antiaéreo Tipo 42 HMS Sheffield D80 se dirige a las instalaciones de la Base Aeronaval Río Grande en Tierra del Fuego rodeado de personal de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque. 4 de Mayo de 1982.



Martín Otero, un magnífico fotógrafo naval, retrató a los artífices del hundimiento del Sheffield. Los entonces, Capitán de Corbeta Ernesto Proni Leston (Comandante del SP-2V Neptune 2-P-112) y Capitán de Corbeta Augusto Bedacarratz (piloto del Super Etendard 3-A-202) que aquel día 4 de mayo de 1982 hicieron historia.


viernes, 4 de mayo de 2018

Aniversario del "Día Nacional del crucero ARA Gral Belgrano"

"IN MEMORIAM..."

Una de las últimas fotos, del Crucero (C-4) ARA General Belgrano. las figuas humanas que se distinguen corresponden al Capitán de Navío Bonzo, Comandante del Buque y al Suboficial de la Unidad, Suboficial Barrionuevo, últimos en abandonar la Nave.




Mediante Decreto P.E.N. 745/ 98, se declaró el 2 de mayo como "Día Nacional del Crucero A R.A. General Belgrano".

Asimismo, la Ley 586/01 declaró el 2 de mayo como "Día de los Tripulantes del Crucero A.R.A. General Belgrano"

lunes, 30 de abril de 2018

CC 602: Losito avanza en la cárcel

VGM apresado políticamente por el kirchnerismo se recibe de abogado




El comando Horacio Losito sigue combatiendo en primera línea. Ayer le fue entregado el diploma de abogado, que pudo conquistar estudiando en la carcel, donde injustamente fuera recluido por los esbirros del kirchnerismo. Al jurar por Dios, la Patria y Los Santos Evangelios, rodeado por sus familiares, por los integrantes de la patrulla con la cual combatió hasta desangrarse en Top Malo House, por sus camaradas del Liceo Militar y por nosotros, sus fieles amigos y admiradores, la emoción inundó el salón de la Universidad de Salta en Buenos Aires. También en esto nos debe inspirar el integrante de la Compañía de Comandos 602. Un verdadero héroe de la Patria demostró una vez más que con tesón y decisión no hay nada imposible en la vida, cualquiera sea la situación o la edad. Ahora solo falta que el gobierno haga cumplir la ley y libere a este arquetipo de lo que es un hombre de honor. Gloria al comando de Malvinas Horacio Losito!

Nicolás Kasanzew

El VGM Coronel Horacio Losito, hoy juro nuevamente por la patria, esta vez como abogado.
Un ejemplo de Pertenencia siempre.
Patria es la tierra regada por la sangre de los padres, este hombre en Malvinas se desangró combatiendo, vuelto a la vida por los ingleses y encarcelado por los argentinos por cumplir un mandato dado por un gobierno constitucional.
Fuerte abrazo MALVINERO!