martes, 26 de enero de 2021

SBS "incursiona" sobre posiciones estratégicas de Gran Malvina

Malvinas 'asaltadas' por las Fuerzas Especiales británicas para poner a prueba la seguridad de la guarnición, dicen los medios del Reino Unido

Fuente kelper

Domingo, 12 de abril de 2015



Según el Sunday Express, el ataque sorpresa involucró a miembros del Special Boat Service que desembarcaron del mar encargados de capturar objetivos estratégicos clave.


Desembarcando en Gran Malvina en cinco equipos de cuatro hombres, a cada grupo se le asignó un objetivo y tuvo que "dejar una tarjeta de visita" para demostrar que su misión había tenido éxito

Las fuerzas especiales británicas han llevado a cabo una redada en las Islas Malvinas para poner a prueba la seguridad de la guarnición en medio de temores de que Argentina pueda intentar desembarcar comandos en las islas, según un artículo publicado en el Sunday Express. Al parecer, estos ejercicios de rutina se llevan a cabo en bases y compuestos de defensa altamente sensibles del Reino Unido.

En este caso, escribe el Sunday Express, el ataque sorpresa involucró a miembros del Special Boat Service que aterrizaron desde el mar con la tarea de capturar objetivos estratégicos clave. con más de 20 tropas participando en la misión, planificada por oficiales superiores en el Cuartel General Conjunto Permanente en Northwood, al oeste de Londres.

Desembarcando en Gran Malvina en cinco equipos de cuatro hombres, a cada grupo se le asignó un objetivo y tuvo que "dejar una tarjeta de visita" para demostrar que su misión había tenido éxito. Se entiende que las tropas han asegurado dos islas sin ser vistas, además de apuntar a una torre de control de tráfico aéreo y una fuente de energía militar.

Fuentes militares del Reino Unido revelaron que el ejercicio ocurrió hace cuatro meses y también se ha llevado a cabo en los últimos años, y “es evidencia de que una 'victoria de propaganda arrebatada' ha estado molestando las mentes de los jefes militares durante algún tiempo”.

Se entiende que la incursión fue solo un escenario en un ejercicio mucho más grande llamado Foro de las Malvinas, cuando toda la guarnición se prueba en su capacidad para reaccionar ante acciones hostiles. Ejercicios similares se llevan a cabo en la base de submarinos nucleares Faslane de la Royal Navy, donde, cada cierto tiempo, las Fuerzas Especiales desempeñan el papel de terroristas e intentan irrumpir en la base. Otros sitios nucleares altamente restringidos en Gran Bretaña, incluido Aldermaston, se prueban de manera similar.

Una fuente militar de alto rango citada por el Sunday Express dijo: "Podemos aprender mucho de ellos con respecto a las rutas que las personas clave toman para trabajar todos los días y las áreas de debilidad de seguridad", y agregó "podemos aprender mucho de ellos con respecto a las rutas que las personas clave toman para trabajar todos los días y las áreas de debilidad de seguridad ”.

El artículo también subraya que “otro potencial punto de fricción se presentó con las revelaciones de que los miembros del 3er Batallón, el Regimiento de Paracaidistas, están programados para la próxima rotación a las Malvinas en junio”.

En efecto, esta última semana se produjo una escalada del conflicto diplomático entre Argentina y el Reino Unido sobre las Malvinas, que se describió como un movimiento de "ojo por ojo" después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores llamara a la embajadora argentina Alicia Castro para registrar su descontento por los recientes ataques de La Sra. Castro y la presidenta argentina Cristina Fernández sobre los proyectos de exploración petrolera de las Malvinas y la actualización de la guarnición británica. El embajador del Reino Unido, John Freeman, fue citado por acusaciones de que el Reino Unido había estado espiando a Argentina entre 2008 y 2011.

Se entiende que el Regimiento de Paracaidistas tomará la iniciativa en las ceremonias para conmemorar el 33º aniversario del éxito de Gran Bretaña en repeler la invasión argentina de 1982.

El Segundo y Tercer Batallón del Regimiento de Paracaidistas, junto con los Royal Marines, fueron fundamentales para hacer retroceder a las fuerzas argentinas en una guerra de 74 días que costó la vida a 255 soldados británicos, 649 argentinos y tres isleños de las Malvinas, éstos últimos provocados por fuego británico.

Las ceremonias se centrarán en la batalla de Goose Green, donde murieron 55 soldados argentinos y 18 soldados británicos, y Mount Longdon donde, durante la Batalla por Port Stanley, el sargento Ian Mackay, de 3 Para, obtuvo una Cruz Victoria póstuma por asaltar argentinos. defensas en solitario, añade el artículo.

Sin embargo, una fuente del Ministerio de Defensa dijo que “la decisión de enviar 3 Para a las Islas Malvinas 'no fue deliberada'”.

viernes, 22 de enero de 2021

Ataque al HMS Invincible: El bosquejo del buque atacado por Isaac

El buque atacado según el informe de inteligencia post-vuelo del Alférez Isaac




“Este informe no fue para el público ni se dio a conocer, sino que estuvo clasificado hasta hace relativamente poco. (…) Describe a un portaaviones, en forma clara y precisa. Lo que dibujó, después, es lo que le salió sin ser un artista, sino un piloto. En fin, este es mi pequeño aporte, porque creo que pensar que los pilotos mienten es realmente errado”.

Dr. Mariano Sciaroni – Especialista en Historia Militar Contemporánea.

miércoles, 20 de enero de 2021

La pista de Puerto Argentino construida por argentinos

La pista de Puerto Argentino





5 de noviembre de 1972: Inauguración de la pista de aterrizaje de Puerto Argentino construida por la Fuerza Aérea Argentina y Vialidad Nacional.la pista fue construida por iniciativa del entonces Capitán de Navío Ernesto Manuel Campos que oficiaba de Gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico Sur consideraba de vital importancia que para recuperar la soberanía de las Islas Malvinas se debería estrechar los lasos con los habitantes
sito
"Entre 1971 y 1972 Campos estableció un intercambio constante con los habitantes de las islas Malvinas, agilizó el traslado de enfermos al continente y ayudó a estudiantes isleños que querían continuar sus estudios en Buenos Aires. Desarrolló el proyecto Antares, que consistía en la construcción de una planta de almacenaje de combustible en Puerto Argentino para YPF. Durante su gobierno se concretó el viaje del buque Yapeyú a la Antártida, previa estadía en Ushuaia."
Su idea era que los isleños dependieran del continente, pista, escuela ,hospitales, combustible, para hacer efectiva la soberanía.

sábado, 16 de enero de 2021

Período colonial: Port Egmont / Puerto de la Cruzada / Poil de la Croisade

Port Egmont / Puerto de la Cruzada / Poil de la Croisade




Port Egmont (español: Puerto de la Cruzada; francés: Poil de la Croisade) fue el primer asentamiento británico en las Islas Malvinas, en la Isla Saunders frente a Gran Malvina, y lleva el nombre del Conde de Egmont.


Ubicación de Port Egmont

Topónimo



Detalles de un mapa de Port Egmont en 1770 por Carrington Bowles.

El nombre original del asentamiento era Jason's Town y el término Port Egmont se refería al cuerpo de agua comprendido por Saunders Island, Keppel Island y la isla principal de West Falkland. [1] Fort George era la pequeña guarnición establecida cerca. [2] Los detalles del asentamiento se incluyen en un mapa dibujado por Carrington Bowles y publicado por primera vez en 1770; sólo queda una copia conocida.

Historia



Carta de MacBride, la ruta del barco representada es la del HMS Jason en 1766

Port Egmont fue establecido el 25 de enero de 1765, por una expedición dirigida por el comodoro John Byron que constaba de los barcos HMS Dolphin, HMS Tamar y HMS Florida. La expedición dejó un abrevadero y un huerto.

Otra expedición llegó alrededor de un año después, en enero de 1766, liderada por el capitán John MacBride, con los barcos HMS Jason, HMS Carcass y HMS Experiment, que dan nombre a la isla Carcass y las islas Jason. Esto fue para asegurar la posesión, y McBride ordenó que uno de los barcos se quedara en Port Egmont y desarrollara el asentamiento, lo que resultó en varios edificios permanentes y una guarnición. MacBride, al mando del HMS Jason, llevó a cabo el primer levantamiento hidrográfico de las Malvinas en 1766 y descubrió varias islas menores, incluidas Weddell, Beaver y New Islands en el extremo suroeste del archipiélago. El gráfico basado en esa encuesta fue uno de los más precisos para su época. MacBride también realizó las primeras observaciones meteorológicas sistemáticas en las Malvinas. En enero y febrero, el termómetro en Port Egmont subió a 59 ° F (15 ° C), pero no más; en agosto, una vez bajó a 20 ° F (−7 ° C), pero rara vez fue inferior a 32 ° F (0 ° C).

Los siguientes años resultaron en reclamos contradictorios con los franceses y españoles, y los británicos utilizaron Port Egmont como base para su reclamo. A principios de 1770, el comandante español Don Juan Ignacio de Madariaga visitó brevemente Port Egmont. Regresó de Argentina el 10 de junio con cinco barcos armados y 1400 soldados que obligaron a los británicos a abandonar Port Egmont.

En 1771, tras amenazas de guerra con España, la colonia fue reestablecida por el Capitán John Stott con los barcos HMS Juno, HMS Hound y HMS Florida, este último en la fundación del asentamiento original. El puerto se convirtió en una parada importante para los barcos que recorrían el Cabo de Hornos.

En 1774, Gran Bretaña abandonó muchas de sus guarniciones en el extranjero por razones económicas y Port Egmont no fue una excepción, y en 1776, las fuerzas británicas se fueron. En los años siguientes, la colonia fue tomada por los marineros, hasta que en 1780 fue finalmente destruida por orden de las autoridades españolas.

sábado, 9 de enero de 2021

Ambición y poder de los británicos

El peso del puñetazo: ambición y poder británicos

Patrick Porter || War on the Rocks






En el invierno de 2015, cuando Gran Bretaña emitió su última declaración sobre su orientación nacional, hubo indicios de que los deseos que habían apuntalado su arte de gobernar estaban desapareciendo.

El Medio Oriente está implosionando a través de derramamientos de sangre sectarios y la guerra fría más amplia entre Arabia Saudita e Irán. Contra las expectativas optimistas, la ola yihadista desatada el 11 de septiembre no se agota. Los fanáticos del estado islámico no son una súper amenaza, pero atacan los intereses y las normas profanas que preocupan a los británicos, desde Palmira hasta París. El poder continúa fragmentándose violentamente en partes del norte de África. El colapso continúa en Libia, a pesar de los esfuerzos por forjar un gobierno de unidad, donde en 2011 Gran Bretaña se había unido a una coalición para dirigir la marea de la Primavera Árabe en la dirección correcta. Tras atravesar la sangre para sobrevivir, Assad no ha aceptado salir del escenario por la izquierda. Una huida de personas que escapan de esta angustia trae conmoción al mundo mediterráneo más amplio y a una Europa continental no preparada.

Más globalmente, una caída en la demanda china, y la economía volátil de China en general, amenazan con provocar otra recesión. Aunque las sanciones han castigado al régimen de Putin por su agresión en Ucrania, los observadores de la OTAN temen que una extensión del aventurerismo de Rusia a los países bálticos pueda desencadenar una crisis cada vez mayor. No estamos viviendo el momento más peligroso de la memoria. La Guerra Fría fue peor y más violentamente turbulenta, no menos, a pesar de los recuerdos rosados ​​de muchos observadores. Pero es innegable que el entorno de seguridad actual se está deteriorando. No ha habido un mejor momento desde la caída del Muro de Berlín para reevaluar el poder británico y el equilibrio de su poder con sus ambiciones.

A pesar de las afirmaciones en contrario, la última revisión estratégica de Gran Bretaña no es tan mala. Tanto la Estrategia de Seguridad Nacional (NSS) como la Revisión de Seguridad y Defensa Estratégica (SDSR) realizan serios esfuerzos para responder al empeoramiento del entorno. La planificación estratégica es extremadamente difícil, sobre todo porque requiere que los responsables de la toma de decisiones inviertan en capacidades que necesitan largos plazos de entrega, frente a problemas potenciales que son difíciles de predecir y que pueden surgir rápidamente. Frente a ese problema general, SDSR 2015 cierra la brecha, o parte de la brecha, entre capacidad y compromisos. Hace serios esfuerzos para identificar y sopesar los riesgos, y ofrece un diseño para la búsqueda de la seguridad a medida que violentas turbulencias amenazan el orden estratégico de Oriente Medio y Europa del Este. Se debe algo de crédito. Gran Bretaña también merece elogios por su papel en los esfuerzos prudentes para mitigar algunas de las potencialidades más peligrosas, ayudando a hacer retroceder el programa nuclear iraní, cambiar gradualmente el rumbo contra el Estado Islámico y reforzar el flanco oriental de la OTAN frente al revisionismo de Putin.

También se deben algunas advertencias. El documento, y sus arquitectos, trabajan a partir de algunas suposiciones sospechosas que siguen dando forma al arte de gobernar británico. La formulación de una estrategia de seguridad nacional es un ejercicio imperfecto que es aún mejor que "salir del paso", pero no siempre funciona como un proceso de gobierno deliberado, intencional y sistemático. También puede estar impulsado por hábitos acumulados, suposiciones arraigadas y "sentido común" que no se examinan adecuadamente. Las suposiciones deben identificarse y probarse explícitamente, si Gran Bretaña quiere boxear de manera inteligente.

Debatir el arte de gobernar británico es entrenar con el lenguaje del boxeo. La culpa recae directamente en Lord Douglas Hurd, quien en 1993 habló de Gran Bretaña "superando nuestro peso en el mundo". Aunque esto se ha convertido en un cliché cansado, resume con precisión la preocupación permanente de los responsables políticos británicos durante décadas. Desde 1945, cuando una Gran Bretaña agotada por la guerra pasó de ser un coloso geopolítico a un estado importante a la sombra del ascenso de Estados Unidos, el ejercicio de niveles desproporcionados de poder ha sido el objetivo esquivo de su gobierno.

Hoy en día, Gran Bretaña podría fichar como un peso semipesado en relación con el pequeño grupo de luchadores líderes. Pero como espera la teoría de la "influencia desmesurada", su repertorio de alcance global, su posición como potencia nuclear, sus instituciones atractivas, su volumen económico, su instrumento militar afilado, su disuasión del Tridente, sus lazos con la Commonwealth y su relación con el mundo. campeón significa que todavía puede cenar en la mesa superior. Gran Bretaña puede, espera, proyectar poder de manera benigna y efectiva.

Sin embargo, ¿cómo puede un estado generar este tipo de poder, o incluso medirlo? La aspiración de ejercer una escala y una calidad de poder especiales conlleva ansiedad por volverse "pequeño". Como muestra el estruendo del Brexit, el miedo al declive y la irrelevancia acecha el debate sobre el propósito y la magnitud del poder británico. Los internacionalistas metropolitanos, desde la LSE hasta The Economist, a menudo se quejan de que el boxeador británico ha perdido el estómago por la pelea, está cansado de la arena internacional y debería reanudar los golpes (y ampliar su repertorio) para restaurar la fe de la multitud en su músculo. . Otros toman la misma obsesión pero la invierten. Advierten que Gran Bretaña se ha excedido y debería colgar los guantes.

Da la casualidad de que Gran Bretaña no se ha "retirado", "retirado" o "vuelto hacia adentro". En cada medida, la quinta economía más grande del mundo es un estado importante y activo. Gasta un porcentaje mayor de su ingreso nacional en desarrollo que la mayoría de los países. Su gasto en defensa puede verse reforzado por una contabilidad creativa, pero aún supera a la mayoría de los miembros de la OTAN. Sus diplomáticos están tratando de negociar acuerdos políticos en Libia y Siria. No fue prudente reducir la experiencia diplomática del país, más sobre esto más adelante, pero esto no refleja un retroceso sino una elevación de la ayuda por encima de la diplomacia.

Un poder parroquial no ayuda a derrocar a un tirano en Trípoli ni bombardea a los islamistas en dos estados del Medio Oriente. No lleva a los estados de la UE a imponer sanciones a Rusia en protesta por su agresión en Ucrania. No aumenta la colaboración de defensa con Japón, desde ejercicios conjuntos hasta ciberseguridad y desarrollo de nueva tecnología de misiles. Incluso la mayoría de los defensores del "Brexit" no piden la retirada de la OTAN ni el aislamiento de ningún tipo. El historial general de participación, especialmente en un momento de escasos recursos y presión para aliviar la austeridad en el país, sugiere que en las ocasiones en que el Reino Unido se ha negado a embarcarse en proyectos riesgosos en el extranjero, como cuando el Parlamento votó para no bombardear al régimen de Assad en 2013, no es porque los parlamentarios electos hayan abandonado amoralmente el mundo. Fue porque pensaron que unirse a la guerra civil siria era una mala idea.

Entonces Londres todavía está en el ring. Todavía quiere ser algo entre una superpotencia y "Bélgica con armas nucleares". Para posponer el declive y darle un peso renovado al golpe, los sucesivos gobiernos británicos han adoptado la práctica de la elaboración de estrategias formales. Cuando 2015 llegó a su fin, el Reino Unido publicó su Estrategia de seguridad nacional y su revisión estratégica en un documento combinado. Junto con algunos otros países, Gran Bretaña hace lo históricamente inusual de escribir y codificar su estrategia por adelantado y abiertamente. El país se ha asentado ahora en un ritmo de revisiones estratégicas quinquenales, adaptando a su propia gobernanza las formas e instituciones del “estado de seguridad nacional” estadounidense, con una estrategia declaratoria, un consejo de seguridad nacional y un proceso de revisión formal regular. No podemos esperar demasiado de estos documentos públicos. Pero pueden establecer principios organizativos para la toma de decisiones. Y poner la estrategia de seguridad nacional y la revisión de defensa en una publicación combinada no integra necesariamente la diplomacia, la economía y el poder militar, pero es un comienzo.

La estrategia de seguridad nacional es una inflexión de lo que solía ser una “gran estrategia” o la orquestación del poder y los compromisos entre guerras y décadas. A primera vista, hay algo históricamente poco británico en la gran estrategia. “Grand suena como grande” y grande suena como Napoleón. Londres prefiere la "estrategia de seguridad nacional". Parece menos contaminado por la ambición imperial. Pero la “estrategia de seguridad nacional” también evoca ambición, y los líderes británicos aún expresan la aspiración de seguir siendo una gran potencia.Con este último esfuerzo, ¿los británicos han hecho un buen trabajo?

El SDSR 2015 es el documento sucesor del SDSR 2010. Funciona en las vías del tren establecidas cinco años antes. En 2010, el gobierno declaró que no habría una “contracción estratégica” y reduciría las capacidades militares como parte de su esfuerzo por abordar un problema de déficit de deuda, lo que tensó el equilibrio entre medios y fines.

En 2010, el gobierno asumió un entorno benigno, o "bastante" benigno, con el fin de la campaña de Afganistán y la confrontación interestatal que parecía una eventualidad remota. Desde entonces, el entorno de seguridad se ha erosionado progresivamente, estalló la guerra en Ucrania y una guerra importante involuntaria no puede descartarse tan fácilmente.

En 2010, la SDSR describió un mundo incierto e impredecible. “Incertidumbre” era su lema. Sin embargo, también definió un papel ambicioso para el Reino Unido en la prevención de problemas "aguas arriba", estabilizando estados frágiles y difundiendo una gobernanza ilustrada, lo que sugiere una visión muy segura de que Occidente traerá orden al caos. Con Libia ahora casi un estado destrozado, y el desorden tras los intensos esfuerzos para reconstruir Irak, esa confianza parece fuera de lugar.

El pecado de SDSR 2010 no fue reducir el gasto. En las circunstancias fiscales, era defendible alguna reducción. El problema era que no proporcionaba un marco lo suficientemente coherente o realista para juzgar cómo interpretar o reaccionar ante las crisis en el norte de África, el Levante o Ucrania.

Con esta mano difícil, SDSR 2015 da algunos pasos loables. Reconstruye algunas capacidades que se han erosionado. La mayoría de las evaluaciones comienzan y terminan con inversiones militares, pero deberíamos comenzar con la diplomacia. Hans Morgenthau observó que la diplomacia es el instrumento que vincula todas las demás materias primas "en un todo integrado, les da dirección y peso, y despierta sus potencialidades adormecidas al darles el aliento del poder real". Las reducciones en la inversión en experiencia y embajadas han reducido la capacidad de Gran Bretaña para detectar alertas tempranas. Según el informe del Subcomité de Asuntos Exteriores de la UE de la Cámara de los Lores de febrero de 2015, "el Ministerio de Relaciones Exteriores ha perdido experiencia y capacidad analítica sobre Rusia y la región", lo que hace que el Reino Unido y otros Estados miembros "no puedan leer los eventos en el tierra y ofrecer una respuesta autorizada ". Por lo tanto, es bienvenido que la nueva revisión se comprometió (y dio seguimiento) a extender la experiencia del país a áreas destacadas para los intereses de seguridad británicos, incluida la capacidad lingüística en mandarín y árabe, y la reconstrucción de la experiencia en Rusia.

En el frente militar, SDSR ayuda a Gran Bretaña a alejarse de una era de esfuerzos armados prolongados, intensivos e insostenibles de construcción de una nación, y hacia una era de incursiones e interrupciones. Ya es bastante difícil para las superpotencias seguir luchando en campañas de contrainsurgencia contra determinadas partes más débiles con mayores intereses en un conflicto. Es aún más difícil para las "potencias medias" como el Reino Unido, especialmente dado que el dominio geográfico y de seguridad de Gran Bretaña también cubre la defensa de la OTAN, el entorno marítimo-aéreo, el ciberespacio cada vez más controvertido y responsabilidades no triviales que van desde las Islas Malvinas hasta Chipre.

Es posible que el mundo estratégico se haya movido hacia un lúgubre continuo de violencia crónica, en algún lugar entre el trabajo de policía ligero de baja intensidad y las grandes guerras de alta intensidad y sostenidas. Si es así, las inversiones que coinciden con SDSR 2015 al menos le dan al Reino Unido la capacidad de contener y limitar las amenazas desde lejos, habilitadas por agencias de seguridad e inteligencia fortalecidas, para ganar tiempo para que las partes locales restablezcan el orden. Esto no es solo una cuestión de "diplomacia de misiles". El paso a una postura de "asalto" también informa la formación de nuevas "brigadas de ataque" más móviles diseñadas para ser desplegadas a un ritmo alto a largo plazo con una huella logística más baja. Dentro de los límites de la reducción, el ejército británico está trabajando duro para reconstituirse en torno a una división integrada de nuevo aspecto.

En el escenario más sombrío de la confrontación interestatal y la guerra, el Reino Unido está pensando más, y con razón, pero dentro de una escala aún limitada de equipos y personal. SDSR restaura la capacidad de reconocimiento marítimo y guerra antisubmarina. El nuevo avión de patrulla marítima Boeing P8 habilita la capacidad de Gran Bretaña para monitorear el "Atlántico profundo y lejano" y agregar una capa de seguridad a su disuasión nuclear y portaaviones. Éstas son elecciones prudentes. El sondeo persistente de Rusia del espacio aéreo británico y sus alrededores náuticos sugiere que el Reino Unido tiene razón al no proceder con el supuesto de una vecindad inmediata benigna. Este contexto geopolítico hace que el aumento de la colaboración anglo-francesa sea particularmente valioso. Por otro lado, las duras limitaciones de los recursos significan que si las cosas siguen empeorando, el Reino Unido carece de capacidad para la acción independiente. Para la Royal Navy, una flota de escolta reducida y personal insuficiente significa que tendría dificultades para proteger a sus (próximos) portaaviones sin reducir el resto de su flota, y con la falta de redundancia, no puede permitirse cometer errores. Tal como están las cosas, la Royal Navy podría convertirse en una fuerza estirada y reacia al riesgo, con un número limitado de capacidades exquisitas con las que no se atrevería a jugar.

El SDSR 2015 también contiene algunas suposiciones y omisiones incorporadas. Primero, ¿qué pasó con Afganistán? Fue central para la revisión de 2010. Luego, fue un compromiso “actual” que condicionó la revisión y se le otorgó el estatus de “Esfuerzo Principal” con protección y prioridad. Es comprensible que con la transición planificada a las fuerzas de seguridad de Afganistán, ya no sea el esfuerzo principal. Pero casi se escapa del radar de SDSR 2015, que describe brevemente la ayuda británica y la misión de entrenamiento y asesoramiento de la OTAN. Desafortunadamente, Afganistán, mientras hablamos, puede estar desmoronándose, con los talibanes eternos recuperando terreno y el Estado Islámico estableciendo un punto de apoyo. Estos retrocesos no serían tan alarmantes si no fuera porque Afganistán limita con un Pakistán nuclear. Es una contingencia remota pero real, que un aumento en el conflicto podría extenderse, con parte o todo su arsenal cayendo en manos radicales en caso de un colapso del gobierno o una revolución. El terrorismo nuclear es muy difícil de llevar a cabo, pero no quisiéramos realizar el experimento, y la coalición liderada por Estados Unidos tiene interés en tomar medidas alcanzables para prevenirlo. Este problema refleja una tendencia más amplia en el debate de seguridad occidental a oscilar entre la amenaza de inflación y la complacencia. Afganistán no es una lucha existencial con apuestas ilimitadas que algunos defensores sugirieron que fue hace cinco años, ni, por el contrario, debería ser una ocurrencia tardía ahora. La sugerencia de que una coalición internacional se comprometa a “mantener la línea” con una guarnición en Afganistán mientras negocia un acuerdo regional es digna de ser entretenida, pero difícilmente se escuche.

El SDSR 2015 también tiene un problema con China. En la actualidad, el gobierno abraza a China y la define a través de la lente de la "agenda de la prosperidad", como un actor y socio principalmente comercial para Gran Bretaña. Esto es evidente en la propia SDSR, que utiliza un lenguaje notablemente más suave sobre China que sobre Rusia, y minimiza la práctica reciente de China de apoderarse y militarizar territorios en disputa en el Mar de China Meridional. También es evidente en las duras inversiones negociadas recientemente entre ambos países. El gobierno no llega tan lejos como para definir a China como un estado exclusivamente comercial, pero coloca otros aspectos estratégicos de la relación en los márgenes. Esto podría crear problemas. En primer lugar, el Reino Unido también está reforzando su colaboración en materia de defensa y seguridad con Japón. No hay nada intrínsecamente malo en esto, pero creará tensiones en lo que se supone es la "época dorada" anglo-china. Dado que Japón es uno de sus principales rivales en un entorno asiático de creciente rivalidad, China puede darse cuenta y podría resultar difícil desvincular las actividades comerciales y militares-estratégicas de Gran Bretaña. Washington también puede notarlo. Londres afirma tener una relación especial con Estados Unidos, pero con el giro asiático de Washington, su redistribución de activos aéreos navales a Asia y su fortalecimiento de los lazos con los estados asiáticos, el primo mayor de Gran Bretaña enfáticamente no eleva el comercio por encima de todo en sus relaciones con Beijing. . Es posible que en este tema el gobierno esté cayendo presa de las ilusiones del almuerzo gratis, de la sintonía de intereses y del comercio sin política. Esta apuesta puede valer la pena las recompensas, pero sería prudente considerar los costos y realizar pruebas rigurosas a todo el movimiento.

SDSR 2015 también ofrece una lógica amplia y problemática de lo que podría llamarse "seguridad anticipatoria" o la ambición de prevenir problemas con mucha anticipación mediante la aplicación juiciosa de asesoramiento, capacitación y recursos, una agenda que sustenta el "Compromiso de defensa". Las experiencias recientes de este experimento no han sido todas felices y algunas han tenido graves consecuencias no deseadas. Es difícil llevar una gobernanza estable a los estados frágiles aumentando su capacidad para gobernar. Supone implícitamente que se trata principalmente de un ejercicio técnico, más que político. La dificultad es el "problema de la desalineación", en el que otros actores a los que se les brinda ayuda occidental a menudo tienen una visión separada, ya veces en conflicto, de sus intereses. Proporcionar armas, habilidades y dinero a gobiernos depredadores o partidistas puede reforzar en lugar de reformar su comportamiento e implicar a Occidente en lo que las víctimas ven como represión. Los recursos que fluyen para reforzar la gobernanza pueden alimentar la corrupción e implicar al ocupante, avivando la resistencia y endureciendo la división. Si un gobierno anfitrión es un depredador de su población, por ejemplo, esto puede socavar la reforma del sector de la seguridad. En Irak, debido a que un régimen chiita gobernó de manera sectaria para alienar a las comunidades sunitas, 26 mil millones de dólares de inversión estadounidense en el ejército, la policía y el sistema judicial (incluidos unos 12 mil millones de dólares en suministros al ejército iraquí) durante una década crearon una fuerza que no se mostró dispuesta a lucha por el Estado, que fue vaciado por la corrupción, y que colapsó y huyó ante la ofensiva del Estado Islámico. Esto no significa que el Reino Unido nunca deba adoptar medidas de seguridad anticipadas. Pero debe tener los ojos claros sobre lo que puede lograr y lo que cuesta.

Aunque se deben elogiar las medidas para reforzar las fuerzas de la OTAN en Europa del Este, todavía no son suficientes en dos aspectos. En primer lugar, puede que no sean suficientes o que no estén lo suficientemente preparados estrictamente en términos de guerra. Según las pruebas de los ejercicios recientes, el Reino Unido, según se informa, todavía tendría dificultades para reunir una brigada con una preparación creíble. En segundo lugar, incluso si este no fuera el caso, existe una dificultad con la disuasión y la escalera de escalada. Más allá de la mera capacidad para operar, puede haber una brecha peligrosa dentro de la correlación de fuerzas convencionales de tamaño insuficiente (de tamaño insuficiente en comparación con lo que Rusia podría aplicar a la región) y las fuerzas nucleares occidentales. Si esa brecha parece demasiado grande, es posible que el cable trampa de una fuerza protectora internacional no sea suficiente, y un agresor podría apostar por la percepción de que la OTAN no estaría dispuesta a subir rápidamente a la cima de la escala de escalada. O podría usar tácticas de corte de salami para apoderarse del territorio y luego desafiar a la OTAN a una respuesta desproporcionada. Como observan Jakub Grygiel y A. Wess Mitchell,

El posicionamiento avanzado de las tropas estadounidenses es útil para apuntalar la efectividad de la disuasión extendida estadounidense en la región y debe hacerse de inmediato. Pero ese paso por sí solo no disuadirá a Rusia. El aspecto disuasorio de esta postura avanzada es que coloca los activos y la mano de obra de los EE. UU. En una posición vulnerable, creando un llamado cable trampa, mostrando así compromiso y creando el incentivo para defender al país aliado. La pérdida de soldados estadounidenses por un ataque inicial del enemigo crearía, según el argumento, poderosas presiones para que Washington responda. [Pero] ¿Qué pasa si ni siquiera están involucrados porque el ataque es tan limitado, un "golpe y una pausa" como el de Crimea, que no se acerca a las fuerzas estadounidenses? Si el agresor establece un hecho consumado rápido, entonces las fuerzas estadounidenses tendrían que usarse no para defender el territorio de un aliado, sino para atacar a un enemigo que ya ha logrado su objetivo territorial y, con toda probabilidad, ha cesado las operaciones militares.


Por último, en el momento de redactar este informe, existe una posibilidad no trivial de que la existencia del Reino Unido como unión política pueda estar amenazada. Alguna cadena de eventos entre el Brexit y la secesión escocesa podría poner todo en juego, desde bases navales en Escocia hasta la constitución británica. En ese escenario, Gran Bretaña tendría que volver a pensar en el peso de su impacto.