martes, 4 de noviembre de 2025

Fuerzas de ocupación de las Malvinas: Maniobras de defensa aérea

Las fuerzas británicas ponen a prueba las defensas aéreas en las islas Malvinas en un ejercicio a gran escala.


Forcas Terrestres



PROYECTO HERMOD 2

Unidades del Ejército Británico y de la Real Fuerza Aérea llevaron a cabo un ejercicio de defensa aérea de alta intensidad en las Islas Malvinas (Falkland/Malvinas), con el objetivo de poner a prueba los sistemas de mando, control y respuesta ante amenazas en el remoto y exigente entorno del Atlántico Sur. El evento, denominado Ejercicio KOP SHIELD, contó con la participación del 7.º Grupo de Defensa Aérea y fuerzas estacionadas en la región bajo los auspicios de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur.

Durante dos días y cinco salidas de entrenamiento, el ejercicio integró la batería de defensa Sky Sabre, que incluye el radar Giraffe AMB de Saab UK, y un equipo especializado en contramedidas contra sistemas aéreos no tripulados (C-UAS) de la 7.ª Compañía. La filial de Saab, BlueBear Systems, proporcionó drones objetivo y asistencia técnica para simular amenazas aéreas reales y, de este modo, evaluar la preparación operativa de las defensas británicas en la región.

El alcance de las operaciones se amplió significativamente: según Saab, el alcance de las simulaciones superó los 500 km, casi duplicando el radio de entrenamiento habitual de la unidad y situando a los operadores en condiciones cercanas a escenarios de combate reales en el Atlántico Sur.


El dron objetivo BlueBear se utilizó en el ejercicio KOP SHIELD.

El ejercicio tiene como objetivo reforzar la capacidad británica para defender las islas Malvinas (Falkland/Malvinas), un territorio estratégico en el Atlántico Sur, frente a las amenazas aéreas modernas, como aeronaves, misiles de crucero y enjambres de drones. La presencia de sistemas como el Sky Sabre subraya el esfuerzo de Londres por modernizar sus defensas en escenarios geográficamente distantes.

Según el comandante de la 7.ª Compañía, el teniente coronel Dan Anderson, el entrenamiento «demostró de manera convincente la competencia de nuestro equipo y personal. La colaboración con BlueBear nos permitió ampliar las distancias de entrenamiento y recopilar datos valiosos».

Este tipo de ejercicio pone de manifiesto la importancia que el Reino Unido otorga al mantenimiento de la preparación de sus fuerzas en territorios de ultramar y a su capacidad de respuesta autónoma en regiones aisladas. Asimismo, la cooperación con socios industriales (como Saab/BlueBear) demuestra la integración entre las fuerzas armadas y la industria de defensa en el desarrollo de capacidades de última generación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario